DIOS UNO Y TRINO - DOMINGO DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD– 7-6-2020


DIOS UNO Y TRINO
Jn. 3,16-18
DOMINGO DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD– 7-6-2020


Tanto amó Dios al mundo
P. Ricardo J. Vielma M.

El misterio de Dios es y seguirá siendo inescrutable, hasta que podamos contemplarle en la morada eterna. Sin embargo, el limitado conocimiento humano, basado en la experiencia de fe, pudiera afirmar algunos matices que nos acerquen cada vez más al rostro de Dios. Atrevámonos entonces a definir algo de Dios.

¿Qué es Dios?, es la pregunta a la cual tratamos de responder hoy cuando la Iglesia universal celebra el Domingo de la Santísima Trinidad. Dios, pues, es el Ser trascendente y creador de lo visible e invisible, con una única naturaleza y esencia divina, manifestado a lo largo de la Historia de la salvación en tres personas, Padre, Hijo, y Espíritu Santo. Al principio del tiempo, Dios se mostró como Padre, creó el mundo y guió a los seres humanos por el camino del bien, no obstante, los hombres usaron mal su libertad y cayeron en el pecado, lo que lleva al Padre a enviar a su Hijo Jesucristo para redimirlos, manifestando así su amor ahora como Hijo. Luego, para comprender y degustar los designios salvíficos, y guiar a su Iglesia hasta el final de los tiempos, envió a su “Espíritu Santo”. En fin, nosotros creemos en un único Dios uno y trino; de allí que la Iglesia haya denominado como Santísima Trinidad, a este misterio de fe.

Pero no nos podemos quedar en la mera descripción teológica, tratando de poner algo de razón a la fe que profesamos, tenemos todos el deber de ir más allá, de mirar a nuestro alrededor y ver la manera en que en la misma vida humana está reflejado este misterio tan hermoso. Es que cada autor deja inevitablemente su vestigio en la obra realizada, lo mismo ha sucedido con Dios, que dejó su huella indeleble en la naturaleza.

Sin ir muy lejos, también nuestra familia es trinitaria: padre, madre e hijos; la existencia humana de igual forma: nuestras palabras, entendimiento-razón, y voluntad. Tal y como lo afirmaron los primeros teólogos del cristianismo, emitimos una palabra (verbo), y ésta no deja de ser nosotros por venir del entendimiento y por haber sido pronunciada a tenor de la voluntad. De esta manera pudiéramos pasar horas buscando vestigios trinitarios en el mundo, pero pese a esta inquietud, sólo nos basta responder a la siguiente pregunta: ¿Qué hay en la esencia de Dios?

AMOR, y es el amor lo que mueve a Dios como Padre, Hijo y Espíritu Santo, de la misma forma como mueve nuestro ser, familia, sociedad. Sólo nuestra fe tendrá sentido si la expresamos en el amor plasmado en la caridad visible, de lo contrario, no podemos creer en un Dios lleno de amor cuando nuestra vida es reflejo de odio y egoísmo. En un mundo lleno de pandemias e injusticia, queda AMAR.

“Dios Uno y Trino, a quien tanto
Arcángeles. Querubines,
Ángeles y Serafines
Dicen: Santo, Santo, Santo.

Santísima Trinidad,
Una esencia soberana,
De donde en raudales mana
La Divina Caridad,
De tu inmensa majestad
Ante el trono sacrosanto.

Ángeles y Serafines,
Arcángeles y querubines
Dicen Santo, Santo, Santo.

Oh misteriosa deidad
De una esencia y tres personas,
Pues que piadosa perdonas,
Nuestra miseria y maldad,
Oye con benignidad
Este fervoroso canto.”


Lectura del santo evangelio según san Juan 3, 16-18

Tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Unigénito, para que todo el que cree en él no perezca, sino que tenga vida eterna.
Porque Dios no envió a su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él.
El que cree en él no será juzgado; el que no cree ya está juzgado, porque no ha creído en el nombre del Unigénito de Dios.

Palabra del Señor

Comentarios

  1. Trinidad Santísima una en esencia, pura e indivisible, único objetivo de nuestra adoración, de nuestro amor y de nuestro culto.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares